El próximo jueves 23 de noviembre a las 11:00 tendrá lugar, en el Aula Magna de la ETS de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de la Universidad de Cantabria (Avda de los Castros s/n – Santander), una jornada centrada en las nuevas órdenes circulares de firmes emitidas por la Dirección General de Carreteras del MITMA.
La agenda de la jornada será el siguiente:
11:00-11:20 h. Presentación de la jornada.
11:20-11:35 h. Dña. Valverde Jiménez Ajo. Jefa de Sección Técnica en la Dirección Técnica de la Dirección General de Carreteras DGC MITMA.
11:35-11:50 h. Dña. María N. Sánchez Pallarés. Directora de Programa Centro de Estudios del Transporte del CEDEX.
11:50-12:00 h. D. Pedro Rivas de Apráiz. Director de Grupo de Obras de Interbiak Bizkaia S.A.
12:00-13:00 h. Debate – Moderador: D. Javier Payán de Tejada. Jefe del Área de Conservación y Explotación en DCE en Valladolid DGC. Intervenientes:
Dña. Anna Paris, fundadora y CEO de Parma Ingeniería.
D. Alberto Bardesi, exprofesor asociado de la UPM.
Dña. Mª del Mar Colás Victoria, presidenta de ATEB.
D. Juan José Potti, presidente ASEFMA.
D. Javier Uriarte Pombo, jefe del Área de Conservación y Explotación en DCE en Asturias DGC.
13:00-13:20 h. Preguntas, comentarios y/o conclusiones.
13:20-13:30 h. Cierre de la jornada – D. Rosendo Martínez Fernández, jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria.
13:30 h. Vino español.
Inscripciones
La inscripción en la jornada deberá hacerse a través del siguiente formulario
El próximo miércoles 8 de noviembre a las 10:00 tendrá lugar, en el Aula Magna de la ETS de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de la Universidad de Cantabria (Avda de los Castros s/n – Santander), la presentación del libro “Los contratos para la construcción y explotación de obras y la prestación de servicios” perteneciente a la colección Textos Universitarios de la editorial Universidad de Cantabria y cuyo autor es Fernando Cañizal Berini.
La presentación, con una duración aproximada de una hora, contará con la presencia del autor, el Vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento, Daniel Pérez y otras autoridades y representantes regionales.
El libro analiza los distintos tipos de contratos que tienen lugar en las diferentes fases de la vida de un proyecto de inversión, desde aquéllos vinculados a la elaboración de los estudios previos y proyectos, pasando por los de ejecución de las obras; los de dirección y asistencia técnica, y los relacionados con la explotación, como es el caso de los de concesión de obras y de servicios. Ha sido redactado a modo de compendio de las enseñanzas que el autor ha impartido, durante más de 40 años en la Escuela, como profesor del área de Proyectos de Ingeniería.
La publicación está especialmente dirigida a jóvenes titulados en ingeniería civil y, en general, se concibe como un documento útil para los profesionales cuya actividad esté relacionada con los distintos tipos de contratos, ya sea porque ejerzan la profesión en el seno de un ente público inversor, o en una empresa consultora, constructora o de servicios.
La zona de Cantabria organiza la tradicional cena de navidad el próximo viernes 15 de diciembre a las 21:30. El lugar elegido para esta celebración será el restaurante «El Caserío» de Suances (ubicación). La cena, abierta a acompañantes también, tendrá un coste de 35,00 € por persona y se abonará directamente en el restaurante.
El plazo para apuntarse finalizará el lunes 11 de diciembre a las 13:00 y aquellos interesados en acudir, deberán ponerse en contacto con el contacto a través de correo electrónico, teléfono, whatsapp a la zona o rellenando el siguiente formulario (enlace). Junto con la inscripción deberá indicarse el plato principal elegido para comunicarlo al restaurante.
Desplazamiento en autobús con salida desde la Plaza de la Ciencia sobre las 05:00h
Visita a la feria de 10:00 a 17:00 aprox.
Comida ofrecida por la organización (bocadillo o similar)
Regreso y llegada a la Plaza de la Ciencia sobre las 22:30h.
Si estás interesado en acudir, deberás inscribirte en el siguiente formulario que ha puesto a disposición la Escuela para las inscripciones: formulario
En la jornada de hoy, el Decano del Colegio ha asistido a la inauguración del curso académico universitario que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria.
El acto ha sido presidido por su Majestad Felipe VI, junto con el Ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats; la Presidenta de Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Eva Alcón; la Presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el Rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos.
La lección inaugural ha corrido a cargo de la catedrática de Medicina de la UC y jefa del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, María del Carmen Fariñas Álvarez, quien ha disertado sobre ‘Las enfermedades infecciosas: viajando a través del tiempo’. Tras varias intervenciones, ha cerrado el Rey para dar por inaugurado el curso académico.
COLEGIO INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS DE CANTABRIA
Dirección del responsable
C/ Burgos 11 – 8º 39008 Santander (Cantabria)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión.
Cookies de seguridad imprescindibles.
Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Estas cookies son:
Google Analytics
Youtube
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.