La colegiación

Requisitos para colegiarse

  • Haber aprobado el Proyecto Fin de Carrera.
  • Rellenar hoja de alta como colegiado con letras mayúsculas y utilizando tinta negra o azul de forma que sea legible y no tenga dificultad para ser leída.
  • Rellenar hoja bancaria aunque se esté en desempleo.
  • Fotocopia del DNI.
  • Si en el título adjunto viene el código de verificación emitido por la Universidad o por el Ministerio de Educación, se garantiza la aceptación de la solicitud. En caso contrario, tendrá que verificar sus datos presencialmente en el Colegio aportando título original y copia para su cotejo en la zona correspondiente. Instrucciones para la obtención del código aquí.
  • Una fotografía tamaño carné con fondo blanco, no se admitirán fotografías de otro tipo.
  • Presentar fotocopia de la demanda del INEM si se está en desempleo.
  • Si es un título homologado al español, presentar fotocopia del Certificado de Homologación expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Adjuntar también fotocopia del Plan de Estudios, fotocopia del Título ó en su defecto, listado de las notas del curso donde venga reflejado año de terminación de la carrera. Todo ello compulsado o cotejado con original ante la Zona Colegial correspondiente.
  • Toda esta documentación se deberá presentar físicamente en las oficinas del CITOP Cantabria, situadas en C/Burgos, 11 – 8º – Santander.
  • También se puede hacer telemáticamente accediendo a través del enlace que puedes encontrar en esta página.

Colegiación On-line

Puedes colegiarte de manera telemática a través del siguiente enlace:

Obligatoriedad de Colegiación

Para ejercer la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en España, es OBLIGATORIO EL ESTAR COLEGIADO

Tipos de cuotas colegiales

Procedimiento de baja como colegiado

 

Solicitarlo por escrito utilizando el modelo oficial.

El Colegio contestará mediante comunicación en que se informa de la obligatoriedad de colegiación del Art. 3.2 de la Ley de Colegios Profesionales, se explicitan los motivos de baja y se le adjunta modelo de declaración responsable para el caso de que concurra alguno de ellos.

Motivos para causar baja:

No ejercer la profesión en ninguna de las siguientes modalidades:

  • En ejercicio libre, individual o asociado.
  • En relación laboral, con empresa pública o privada.
  • En relación funcionarial, con las Administraciones Públicas.
  • En cualquier otra relación reconocida legalmente.

Documentación necesaria:

El colegiado remitirá la citada declaración responsable junto con la siguiente documentación:

  • Vida laboral.
  • Copia de la cabecera de la nómina (trabajadores por cuenta ajena)
  • Copia modelos 840 y 036/037 (trabajadores autónomos)

Una vez recibida la carta de declaración responsable, se remite a la Comisión Permanente del Colegio para su resolución.

Finalmente, se comunica al solicitante la resolución adoptada respecto a su solicitud de baja colegial.

Hasta que se reciba la notificación de la baja del Colegiado, éste seguirá formando parte del Colegio, con sus beneficios y obligaciones.

Share This