Finalizado el proceso electoral para elegir a la nueva Junta de Gobierno de la zona y tras recibir solamente una candidatura, el pasado 2 de agosto han tomado posesión de sus cargos los miembros de la Junta de Gobierno del CITOP Cantabria, en un acto celebrado en la Sede Colegial.
Los miembros de la Junta de Gobierno del CITOP Cantabria son:
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Cantabria ha formado parte del jurado encargado de la elección del pueblo ganador del Premio Pueblo de Cantabria 2022 que ha recaido en la localidad de Cicera, en Peñarrubia. Durante las últimas semanas, el Decano ha visitado, junto con el resto del jurado, los diferentes pueblos candidatos y que finalizó en la jornada de hoy con la elección del pueblo vencedor.
Cicera, en Peñarrubia, ha resultado ganadora del Premio Pueblo de Cantabria 2022 que además recibe, en calidad de galardonado, una dotación económica de 130.000 euros y una placa conmemorativa que será entregada ‘in situ’, en reconocimiento al interés que ha demostrado el Ayuntamiento y sus vecinos en “mantener y mejorar su pueblo enclavado en una situación privilegiada”, tal y como ha anunciado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa.
El consejero ha dado a conocer la decisión del jurado que, incluye, además, los accésits concedidos con 10.000 euros cada uno, que se han concedido como segundo y tercer clasificado respectivamente, a las localidades de Valdecilla (Medio Cudeyo) y de Barcenilla (Piélagos).
En este sentido, Gochicoa ha destacado que el núcleo de Cicera ha sido “el que mejor” se ha adaptado a los criterios del premio por la calidad de la propuesta presentada, así como por los trabajos realizados con las dotaciones económicas recibidas de otras ediciones en las que ha recibido accésits.
Igualmente, el consejero ha animado a visitar este pueblo que cuenta con un cruce de caminos donde se encuentran sendas del Jubileo por lo que, también, se ha tenido en cuenta que es la situación “perfecta” para conocer Cicera durante el próximo año en el que se celebrará el Año Jubilar Lebaniego. “El proyecto permite mejorar la calidad del entorno que tiene una puerta de acceso al núcleo de Liébana”, ha señalado.
Según ha indicado el titular de Obras Públicas, se trata de un pueblo que ha sido capaz de recuperar “todos los elementos que le identifican” con unos vecinos implicados en el mantenimiento y que contemplan “hasta el más mínimo detalle de su localidad a la que quieren y conservan”.
Así se lo ha hecho saber directamente el consejero al alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, mediante una llamada telefónica realizada expresamente desde la sala de prensa del Gobierno autonómico, donde también han estado presentes los miembros del jurado.
Por su parte, el alcalde ha expresado su satisfacción por recibir este premio que va para “un pueblo que ha sabido reinventarse para conservar el patrimonio”. Caso ha aprovechado la ocasión para felicitar a los vecinos por la “importante labor” que han hecho con el fin de “conservar el pueblo y contribuir a fijar población”.
En esta edición ha habido diez candidaturas de distinta entidad y objetivos con un elevado nivel y calidad de proyectos. Concretamente, además de los ganadores, han optado al Premio Castillo Pedroso, Ambrosero, San Andrés de Valdelomar, Bárcena Mayor, La Concha de Villaescusa, Barcenillas (Ruente) y Cervatos.
El objetivo del Premio es promover y apoyar la recuperación, mejora y mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, del patrimonio histórico, cultural y artístico y de la calidad de vida de los ciudadanos.
El jurado, tras realizar visitas a todos los pueblos candidatos y sucesivas deliberaciones, ha tenido en cuenta la importancia de las actuaciones que se llevan a cabo en ellos para recuperar los patrimonios locales y el entorno, así como para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Además, se ha tenido en cuenta que se hagan pensando en el tanto en los principios generadores de estos núcleos como en sus futuros desarrollos, generando espacios públicos con elementos que humanicen las intervenciones y respeten al máximo las características más destacadas.
Núcleos premiados
Para elegir como ganadora a la localidad de Cicera se ha considerado su ubicación dentro de un enclave natural que lo enmarca de forma singular, y que es uno de sus mayores potenciales. Las intervenciones llevadas a cabo en los últimos años han conseguido que los visitantes se encuentren frente a un núcleo bien cuidado, con realizaciones acertadas y con el objetivo de completar un proyecto global, que incluye su entorno. El jurado valora todos los esfuerzos que realizan las instituciones y los vecinos, que día a día están elevando el carácter singular de este pueblo a niveles muy altos.
Respecto de Barcenilla, el jurado destaca que se esconde entre montes y se aparta de la carretera que lo delimita, conformado por pequeñas agrupaciones de casas de las que destaca el barrio de La Iglesia. Las nuevas edificaciones se encuentran al borde de la carretera, permitiendo mantener las antiguas agrupaciones intactas. Un pueblo vivido que se ha protegido de la presión urbanística de parte del municipio, y en el que los vecinos se ven implicados en su mantenimiento.
Por su parte, el proyecto de la candidatura de Valdecilla ha sorprendido especialmente por su potente infraestructura como la finca del Marqués de Valdecilla, con un proceso de recuperación muy interesante y un resultado magnífico. Un esfuerzo en su mantenimiento impecable y un proyecto que pretende mejorar el entorno que también está muy bien tratado.
Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) avanzan en su programa de relevo generacional, con el lanzamiento de la convocatoria de Oferta Público de Empleo (OPE) 2022, que incorporará a 1.316 nuevos profesionales.
La convocatoria va dirigida a perfiles técnicos, cuadros técnicos y personal operativo; un colectivo este último que representa el 78,3% del total de plazas ofertadas, mientras que un 10,7% es para la categoría profesional de técnico y un 11% para mandos intermedios y cuadros técnicos. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 3 de agosto.
La convocatoria permitirá la incorporación de 30 perfiles diferentes de profesionales, en ámbitos como el jurídico, finanzas, comercialización en estaciones, arquitectura, ingenierías, ciberseguridad, seguridad, sistemas, factor de circulación, montadores eléctricos de instalaciones, administrativos o maquinistas, entre otros.
El plazo para apuntarse finalizará el próximo 3 de agosto.
Pinchando en la imagen se puede acceder a la web de ADIF para consultar las bases de la convocatoria
Su Majestad el Rey recibió en audiencia a las últimas promociones de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
El Rey recibió en el Palacio Real de El Pardo a los nuevos funcionarios del Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, de las promociones de 2018 y 2019, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Don Felipe recibió el saludo del director de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, Pedro María Lekuona, que encabezó la audiencia, y de los integrantes de las últimas promociones del Cuerpo de Ingenieros de Obras Públicas; durante el desarrollo del encuentro intervinieron los números Uno de las promociones.
Los nuevos miembros de la promoción de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas del Estado correspondiente a la oferta de empleo público del año 2018 fueron nombrados funcionarios de carrera en este año 2020.
La profesión de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se remonta al año 1854 cuando se creó el Cuerpo de Ayudantes de Obras Públicas, hasta el desarrollo actual de la profesión realizado por los Ingenieros Civiles.
La Cámara de Comercio de Cantabria organiza el próximo martes 5 de julio, de 12:00 a 13:00 en su sede de Santander una jornada sobre el Kit Digital y será para que las pymes, micropymes y autónomos puedan aprovechar el Programa Kit Digital de ayudas a la digitalización, deben tener en cuenta una serie claves que incluyen aspectos estratégicos, cuantía y categorías para canjear la ayuda, transformada en “Bono digital”. El Programa Kit Digital ya está oficialmente en marcha y en función del tamaño de la empresa, los beneficiarios que podrán solicitar su ayuda o Bono digital.
COLEGIO INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS DE CANTABRIA
Dirección del responsable
C/ Burgos 11 – 8º 39008 Santander (Cantabria)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad
Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión.
Cookies de seguridad imprescindibles.
Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Estas cookies son:
Google Analytics
Youtube
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.