El pasado 25 de agosto, en Madrid, fallecía José Calavera Ruiz, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Doctor en ICCP, a los 92 años de edad.
Nacido en Melilla en 1931, Calavera se formó en la Escuela de Madrid, donde primero llevó a cabo los estudios de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, siendo el primero de su promoción. Con una renombrada trayectoria en nuestro país, Calavera modernizó la Ingeniería Civil de nuestro país.
Tuvo una relación con Cantabria con el diseño de varias infraestructuras en Cantabria, como el Teleférico de Fuente Dé, inaugurado en 1966, el Monumento al Indiano y la Marina de Castilla en Peña Cabarga y el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. También es autor de las cubiertas del desaparecido Pabellón de Deportes de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, de la Fábrica de Cervezas Mahou de Madrid, y de numerosas Instalaciones Industriales, especialmente Fábricas Papeleras, Siderúrgicas y de Prefabricados.
En el ámbito docente, Calavera fue catedrático de Edificación y Prefabricación en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid y autor de 20 libros sobre estructuras y obras de hormigón, siendo referencia en esta materia. Ha impartido decenas de cursos y alcanzado la inusual categoría de ‘maestro’ para un buen número de titulados universitarios de la construcción española.
Calavera fue una de las mayores autoridades mundiales en estructuras y, concretamente, en estructuras de hormigón. Deja tras de sí un enorme número de estudios y libros especializados que lo demuestran y que siguen vigentes a día de hoy. Dentro de su labor de divulgación de la profesión, destaca la redacción de seis libros como “Cálculo de estructuras de cimentación (1982)”, “Proyecto y cálculo de estructuras de hormigón armado para edificios (1984)”, “Manual for detailing reinforced concrete structures (2011)” y, cómo no, “101 anécdotas de mi vida profesional”, publicado en 2013. Junto a ellos, encontramos los más de 70 trabajos técnicos, publicados en revistas especializadas de todo el mundo.
Dentro de los premios recibidos a lo largo de su carrera, cabe destacar el Premio de la Convención Europea de la Construcción Metálica Sercometal por el mercado de Torrelavega, en 1975. También recibió la Medalla Eduardo Torroja (una de las más importantes), la Medalla de la Federación Internacional de Beton, el Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 2014, y la investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cantabria en enero de 2016.
Toda la profesión llora su pérdida y, cómo no podía ser de otra manera, especialmente el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, del que ha sido miembro desde 1976.
En diferentes publicaciones de la revista CIMBRA se pueden consultar artículos sobre su persona y sobre sus obras.