Nuevas Normativas de Diseño Estructural: El Código Estructural y el proyecto de Norma de Construcción Sismorresistente
Fecha: 12 agosto 2023
Publicado por: citopcantabria

Hace unos meses, concretamente en enero, en la sede del Consejo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se llevó a cabo una ponencia presencial técnica con el título de “Nuevas Normativas de Diseño Estructural: El Código Estructural y el proyecto de Norma de Construcción Sismorresistente” realizada por David Ostáriz, Ingeniero Civil especializado en diseño estructural.

En cuanto al Código Estructural, aprobado en 2021, repasamos, de la mano de Ostáriz, los grandes puntos que se modifican así como las fechas más importantes de implantación de algunos de los mismos, en una guía práctica para los Colegiados en el desempeño de la profesión.

Se trata de facilitar a todos los profesionales el análisis de la nueva norma, realmente extensa, para que puedan reconocer, de manera sencilla y práctica, cómo afectan las últimas modificaciones a su trabajo en el día a día.

Además, como no podía ser de otra manera, se analizan, de manera resumida, los principales cambios que trae consigo la Norma de Construcción Sismorresistente, la NCSR-22, todavía sin aprobación definitiva y que conllevará  las derogaciones de las disposiciones NCSE-02 y NCSP-07. Ésta englobará el diseño sismorresistente de todas las estructuras bajo una misma norma y será de obligado cumplimiento para los profesionales de la Construcción. Se adapta, en lo que se refiere al anteproyecto presentado, al Eurocódigo 8 y “actualiza el mapa de peligrosidad sísmica en base a lo dispuesto por el Instituto Geográfico Nacional (2015). Por último, establece un único sistema de obtención de los parámetros de peligrosidad y prohíbe su determinación gráfica a partir del mapa”, tal y como se avanzaba en la presentación de la convocatoria presencial en enero.

De más de una hora de duración, el vídeo, ya disponible en el canal de Youtube del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, permite, en algo más de una hora, conocer de una manera detallada los cambios indispensables en torno al diseño estructural y la construcción sismorresistente.

Os dejamos toda la información en este link y os aconsejamos estar atentos al final del vídeo, en el que se han dejado códigos QR con acceso directo a la presentación y a información adicional que acompaña a la presentación de nuestro compañero David Ostáriz.

Más información

Categoría: Noticias

Quizá también te interese leer…

Falleció José Calavera Ruiz, un Colegiado al servicio de la sociedad

Falleció José Calavera Ruiz, un Colegiado al servicio de la sociedad

El pasado 25 de agosto, en Madrid, fallecía José Calavera Ruiz, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Doctor en ICCP, a los 92 años de edad. Nacido en Melilla en 1931, Calavera se formó en la Escuela de Madrid, donde primero...

Nueva plataforma digital en CITOP para el Libro de Incidencias

Nueva plataforma digital en CITOP para el Libro de Incidencias

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ya se encuentra comunicando, desde las últimas semanas, a todos sus Colegiados, la disponibilidad de una nueva plataforma digital para el Libro de Incidencia tras el cese de actividad de Optimiza. Así, aquellos...

Share This