En la jornada de ayer, 27 de enero, ha tenido lugar la investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cantabria de D. José Calavera Ruíz, Colegiado de Honor del CITOPIC desde el año 2008.
Los actos comenzaron el martes con el descubrimiento, por parte del homenajeado, de una placa en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria, donde se ensalzaron, por las autoridades allí presentes, de los logros de este magnífico ingeniero a lo largo de su trayectoria, tanto docente como en su faceta más profesional. Durante este acto se leyeron las cartas de adhesión a este nombramiento por parte de varias instituciones, entre las que se encuentra el CITOPIC, que en su carta de adhesión constató que se trata de uno de los Colegiados más notables que tiene.
Ya en la jornada del miércoles, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria el acto académico de la investidura, el cual contó con la presencia de los tres nuevos Doctores Honoris Causa, José Calavera, Avelino Corman e Ignacio Grossman. El Prof. Calavera en su discurso de investidura como nuevo Doctor se mostró «muy escéptico» con el Plan Bolonia y defendió que en España hay que encaminarse a la creación de centros de altos estudios en ingeniería. El acto estuvo presidido por el Rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal.
En representación del CITOPIC acudieron a los actos la Presidenta, Paloma Gázquez, así como el Decano de Cantabria, Jesús López Brea, y el Secretario de Cantabria, Fernando López.
Carta de adhesión del CITOPIC
Respetado Rector:
Hemos tenido conocimiento de la próxima investidura como Doctor Honoris Causa por esta Universidad de nuestro más reconocido colegiado: D. José Calavera Ruiz.
Desde este Colegio manifestamos nuestra sincera adhesión a este justo reconocimiento, compartiendo plenamente la elección de la persona en la que ha hecho recaer este importantísimo galardón de la Universidad de Cantabria.
Nos llena de orgullo ver como la Universidad comparte nuestra admiración por el que por decisión unánime de nuestra Asamblea es Colegiado de Honor, y al que este Colegio propuso para el Premio Nacional de la Ingeniería, que le fue concedido tras la incorporación a nuestra petición de otros colectivos, siendo el primero Ingeniero Técnicos de Obras Públicas en recibir este premio.
Por tanto y en nombre de todo el Colegio, y en especial de la Zona de Cantabria reiteramos nuestra adhesión a la decisión tomada por la Junta Rectora de esta Universidad.
Video del acto de investidura
Datos de José Calavera
José Calavera es Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Doctor Ingeniero de Caminos y Catedrático emérito de edificación de la Escuela de Caminos de Madrid (UPM). Dentro de la empresa privada fue el Fundador, y hoy Presidente de Honor, del Instituto Técnico de Materiales y Construcciones, INTEMAC, así como miembro de varios Comités nacionales e internacionales sobre Hormigón.
El profesor José Calavera ha mantenido una amplia relación con la Universidad de Cantabria en diferentes cursos de verano y de posgrado, tribunales de tesis doctorales, etc. Además, su vínculo con Cantabria se ve materializado en obras emblemáticas como el Teleférico de Fuente Dé, del que este año se cumple su 50 aniversario y el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, cuyas cubiertas ganaron el Premio de la Convención Europea de la Construcción Metálica-Sercometal en 1975.
En cuanto a producción científica es autor de más de 200 artículos y notas técnicas y 20 libros sobre estructuras y obras de hormigón que son referencia contante del sector. Ha dirigido 28 tesis doctorales, lo que ha supuesto un gran aporte a la investigación experimental en laboratorio de elementos constructivos, principalmente de hormigón armado y a las técnicas de control de calidad de este material.
Reconocimientos
Entre los reconocimiento públicos recibidos desatacan más de treinta por su relevancia, siendo los últimos el Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Fomento correspondiente al año 2014 y el “International Award of Merit in Structural Engineering” en 2015 del IABSE, concedido sólo a dos españoles.